Entradas

Imagen
  “URBI ET ORBI” ESCRITOS SOBRE LA CIUDAD JOSÉ TOMÁS GÓMEZ LÓPEZ (Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos – Caravaca de la Cruz) UNO Editorial 2023 Cuando conocí la publicación de este libro por José Tomás Gómez López, me produjo una gran satisfacción, siento una especial atracción por todo lo que se publica que tenga a la ciudad como protagonista. El título ya es sugerente pues va dirigida a la ciudad y al mundo: como dice la conocida fórmula pontificia “Urbi et Orbi”. Me llamó la atención al comenzar la lectura, que tuviera como origen “El Llano de Béjar”, paraje rural de Caravaca de la Cruz, con unas características muy peculiares y singulares dentro del amplio marco del Noroeste de la Región, territorio, como ya digo plenamente rural, pero desde el que se puede valorar con mayor serenidad lo que es la “ciudad”, resultado de la agrupación de sus habitantes y dotado de las características que estos le van aportando. Hay que destacar, además la condición profesional ...
Imagen
  FRONTERAS DE INTERIOR Miguel A. Murcia Marín Mundo Libre Libros, 2023 Una frase del texto: “…todos en algún momento, nos sentimos extranjeros en nuestra propia vida, como exiliados de nuestro territorio emocional, incluso los más privilegiados.” A Miguel Ángel le gusta volar, de verdad, llevando él los mandos. Esta vez el avión que ha tripulado lo ha llevado a la frontera entre México y Estados Unidos y, ahí, tras mucha investigación, ha dado forma a esta metáfora, a la vez que paradoja. El soporte de toda la historia, a mi entender, podía ser el encuentro de dos familias: una del norte y otra del sur. La del sur, con tesón, va alcanzando un estatus en el que median e intervienen unas entidades de solidaridad. La del norte va rompiendo todos sus esquemas, llegando al final. En la trama aparece la inmigración de México a Estados Unidos, así como la crisis económica de principios del XXI. Unos observadores-protagonistas que van narrando los hechos metafóricos, y...
Imagen
UN SOLANO PERTINAZ Jesús Perona Ed. Círculo Rojo, 2022 Jesús Perona tiene amplia experiencia en la labor docente e investigadora, con variadas publicaciones, tanto en el ámbito científico, como en una novela publicada antes de esta. Su labor investigadora le ha llevado a profundizar en los temas con los que ha tratado, así como a exponerlos con minuciosidad. EL SOLANO PERTINAZ, es una especia de escaner o radiografía de lo sucedido, durante dos días en una pequeña localidad, con multitud de detalles y prosa fluida, de la que había que destacar la naturalidad y realidad de los diálogos que predominan en el texto. Para mi, destacan en esta novela sus protagonistas, muy bien definidos, y en los que resaltaría, como conceptos: la Naturaleza, la España rural, la familia, la vecindad, la juventud, la amistad y la enemistad, la autoridad, las fuerzas del orden, los medios de comunicación; incluso los ciclos planetarios con sus eclipses, estaciones e incidencia en la mente humana; ...
Imagen
  EL LADRÓN PIADOSO Felipe Julián Hernández Lorca Ed. Círculo Rojo   He terminado de leer “El Ladrón Piadoso”, de Felipe Julián Hernández Lorca; me gustan los libros que tratan de temas que me son próximos. Este tiene como tema principal el robo de las joyas de la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia, en el museo de la Catedral, la noche del 7 al 8 de enero de 1977. Los robos de objetos u obras de arte relacionados con la religión y el culto sagrado suelen producirse con frecuencia, tanto por su valor material como espiritual.   El tema de la sustracción de estos objetos es abordado en muchas obras literarias, y en el caso de la diócesis de Cartagena destacan las publicaciones sobre el robo de la Cruz de Caravaca, en 1934, del que, por cierto, mi padre hizo el reportaje, como corresponsal del diario AHORA de Madrid, y el de los objetos de la Virgen de la Fuensanta, sobre el que, además del que nos ocupa, Julia Fernández Conejero, lo trató en la obra “ Rob...
Imagen
  UN ESCORPIÓN EN EL BRAZO Mariano Sanz Navarro Diciembre 2020                    A los amigos de Facebook a menudo nos transmite, Mariano sus pensamientos y su saber (muy grande) en las sucintas preguntas de Kung-Fu a su Maestro. Pero siempre agrada tener entre las manos alguna de sus publicaciones con las que da rienda suelta a su imaginación, esta vez su última publicación UN ESCORPIÓN EN EL BRAZO , tatuaje de uno de los personajes de los relatos, que no bicho hiriente.                 Mariano es ingeniero técnico industrial, (profesión que compartía con otro gran escritor murciano, Manuel Enrique Mira , víctima de la dichosa pandemia, al que dedico un recuerdo), licenciado en Historia, viajero, motero, seguro que muchas cosas más, y juez de Paz. Todo eso y su especial dedicación a quedarse con todo lo que pasa por su cabeza -que protege con algú...
Imagen
  ALGO PASA EN EL MUNDO                 Ya creo que habéis leído alguno de mis comentarios sobre alguno de los libros publicados por Miguel Sánchez Robles, (Caravaca de la Cruz, 1957), esta vez lo hago sobre la última obra suya que he leído “Algo pasa en el mundo” , XXXI premio Torrente Ballester de 2019.                 Miguel Sánchez Robles es una persona muy atenta a lo que pasa, y esto le suele generar una serie de sensaciones, emociones y pensamientos, y su gran vocación de escritor, le hace poner en palabras y, a su vez, compartirlo, con gran generosidad, con quien se acerque a su lectura, y no suele defraudar, esto es, otra vez, lo que sucede con este libro. Pienso que casi todos, ante todo el cúmulo de situaciones por las que vamos pasando, pensamos que algo pasa en el mundo , pero Miguel tiene la virtud de transcribirlo c...
Imagen
  EL DOLOR DE LOS DEMÁS Miguel Ángel Hernández ANAGRAMA, 2018 Comentario José Alberto Sáez de Haro Agosto, 2020 Miguel Ángel es profesor de Teoría del Arte , creo que eso le hace plantearse la expresión artística desde una serie de principios que dan sentido artístico a su producción; pienso que la Literatura tiene, como cualquier otra Bella Arte, unos principios en los que se sustenta, el principal ingrediente es la palabra, así al final de la novela que nos ocupa EL DOLOR DE LOS DEMÁS, en la página 305 dice: Y entenderás por vez primera lo que importan las palabras, las que duelen y las que salvan… En todo el contenido de la novela las palabras usadas se mueven en ese terreno y justifican la obra, hay una preocupación especial por emplear las palabras adecuadas y su significado, ya sea en las reflexiones, como en lo que pueda afectar al trasunto de la novela. Otro protagonista es el espacio, el lugar, la huerta de Murcia, pg. 42, y en la pg. 115 cita la obra de Pier...